Imagen
Imagen
Consectetuer feugiat macto paulatim quis.

iNNpulsa Tec 2.0

Busca identificar y fortalecer capacidades en el sector empresarial, para fomentar los procesos de innovación a través de váuchers de conocimiento y váuchers de innovación, con la articulación de las Entidades de Soporte al Ecosistema de Innovación (ESEI).

Postula tu reto - Universidad Militar Nueva Granada

¿Haces parte de una empresa o entidad y tienes identificado una problemática que deseas convertir en un reto?

La Universidad Militar Nueva Granada te invita a postular tu reto para que sea revisado e incluido en las actividades desarrolladas por medio del Hub de Innovación y Emprendimiento Neogranadino de la Universidad Militar Nueva Granada, para buscar posibles soluciones al reto planteado.

El objetivo principal es buscar soluciones que te permitan abordar tu reto y generar una cultura de innovación colaborativa.

¡Súmate a la transformación!

 

100+ Accelerator

100+ Accelerator, es una convocatoria internacional de innovación abierta que busca impulsar el progreso y la innovación mediante el apoyo a emprendimientos que solucionen desafíos relacionados a la cadena de valor de AB InBev, Coca Cola, Colgate-Palmolive y Unilever para contribuir a mejorar el impacto social y medioambiental de la compañías.

VERTICAL LABS - Ecosistema de emprendedores de base tecnológica.

En Vertical Labs potenciamos el ecosistema emprendedor buscando ser promotores de la innovación y el desarrollo del país.

Nuestra mayor fortaleza es la de impulsar y generarle valor a las startups, otorgándoles beneficios como mentorías, conexiones comerciales, alianzas estratégicas y conexión para el levantamiento de inversión, logrando así que las Startups incrementen su potencial hasta alcanzar su mayor nivel.

Social Skin

Social Skin, la convocatoria que reconoce a los emprendedores sociales, ¿Tienes un emprendimiento social? esta convocatoria es para ti, podrás ganar hasta 12.000 USD para hacer crecer tu emprendimiento. 

 

Requisitos de inscripción

Convocatoria: Ruta de Emprendimiento Verde

La Ruta de Emprendimiento Verde abre su primera convocatoria del 2022 a todos los habitantes de Bogotá que tengan un emprendimiento con o sin plan de negocio, puede o no estar formalizado, y debe demostrar que sus actividades operacionales generan un impacto ambiental positivo enmarcado en una de las categorías de los negocios verdes: Bienes y Servicios Provenientes de los Recursos Naturales, Ecoproductos Industriales y Mercados de Carbono, estipuladas en el Plan Nacional de Negocios Verdes.

Suscribirse a Todos