Sistemas de Innovación

Genera capacidades y procesos de gestión de innovación en medianas y grandes empresas. El programa fortalece el compromiso y liderazgo gerencial, acompaña a las empresas en la definición de su estrategia de innovación, desarrolla habilidades para gestionar constantemente un portafolio de nuevos productos para el mercado y fomenta la conexión con el ecosistema de innovación nacional. Se han acompañado más de 180 medianas y grandes empresas, que han logrado más de $70.000 millones en ordenes de compra con sus nuevos productos de innovación.

Aldea

Es el programa que busca acelerar el crecimiento de emprendimientos innovadores en etapa temprana en las regiones de Colombia. Se enfoca en emprendimientos con potencial de crecimiento rápido, rentable y sostenido. Esta iniciativa nace bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Cali para la transferencia metodológica de su programa de emprendimiento: ValleE.

Alianzas por la Innovación

Programa enfocado en generar capacidades de innovación en micro, pequeñas y medianas empresas, fortaleciendo el modelo de negocio con la identificación de necesidades del mercado, el proceso de generación y ejecución de ideas innovadoras, y la creación un portafolio de nuevos productos y servicios para el mercado. Se han acompañado más de 700 empresas, logrando cofinanciar más de 100 prototipos y se han gestado más de 30 solicitudes de patentes.

MIDE Emprendimiento

Programa de transferencia de capacidades para la recolección y análisis de datos, dirigido a entidades del ecosistema emprendedor que desarrollen programas de acompañamiento empresarial en Colombia. Cofinanciado por el DNP.

EXPOCAMELLO

Inicio de convocatoria para la feria de emprendimiento más importante del país Expocamello. Donde se busca identificar el talento emprendendor de las regiones para que estén presentes en el evento el cual se llevará a cabo en el mes de Septiembre. Con el propósito de promocionar y promover el fortalecimiento comercial, la competitividad y el entorno emprendedor, fortaleciendo las capacidades comerciales en los emprendedores brindando la oportunidad de validar y vender sus productos en el mercado.

Suscribirse a Cámara de comercio