Estrategia de Reactivación Económica Somos Locales
Promueven el emprendimiento y fortalecimiento del tejido empresarial y mejoran el nivel de empleo e ingresos de los emprendedores, microempresarios y buscadores de empleo de la ciudad.
Promueven el emprendimiento y fortalecimiento del tejido empresarial y mejoran el nivel de empleo e ingresos de los emprendedores, microempresarios y buscadores de empleo de la ciudad.
Promueven el emprendimiento y fortalecimiento del tejido empresarial y mejoran el nivel de empleo e ingresos de los emprendedores, microempresarios y buscadores de empleo de la ciudad.
Las rutas y servicios de los Centros de Desarrollo Empresarial son las siguientes:
• Emprendimiento y apoyo a las ideas de negocio: Los CDE impulsan la creación de nuevas iniciativas empresariales, convirtiendo sus ideas en modelos de negocio.
Presta servicios de intermediación laboral de forma gratuita para aquellas personas que se encuentren desempleadas o deseen mejorar su condición de empleo, así mismo, ayuda a todas las empresas que requieran el apoyo en el proceso de preselección y selección, para encontrar los perfiles que se ajusten a sus necesidades.
Incentiva el emprendimiento y fortalecimiento de empresas pequeñas, medianas, microempresas y unidades productivas en Bucaramanga a través del otorgamiento de créditos, como elemento fundamental en la generación y sostenimiento de empleo y la activación del desarrollo socioeconómico empresarial. Para cumplir con este objetivo tiene implementada tres grandes líneas de atención.
Estrategia para promover el desarrollo empresarial, brindando mentorías empresariales por parte de expertos profesionales de la región, a partir de su experiencia y formación aplicada a retos empresariales. Estas mentorías tendrán una duración en promedio de 2 horas, con posibilidad de volver a agendarse.
El trabajo interinstitucional de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad con las secretarías de Deportes y Recreación y Desarrollo Rural, así como con el Bioparque Ukumarí, ha beneficiado a los habitantes de Pereira que encuentran en los Centros de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, CEDES, un componente de apoyo social además del que prestan enfocado al tejido empresarial.
Objetivos:
¡Utilizar el dinero de los impuestos para innovar en tu empresa es posible! La Universidad Cooperativa de Colombia a través de UCCEmprende, seleccionará las mejores 5 propuestas de intreamprendimiento de empresas legalmente constituidas en Santander y subsidiará el costo de formulación del proyecto a presentar a MINCIENCIAS y el acompañamiento en la ejecución del mismo (-50% micro y pequeña, -30% mediana y grande).
Coworking Labs en Acción es una iniciativa para incubar y acelerar emprendimientos con potencial de crecimiento acelerado, rentable y sostenido que surge a partir de la alianza institucional entre la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga, IMEBU.
Su objetivo principal, es generarle a los emprendedores contenido de valor, acceso a espacios de trabajo colaborativo, talleres y actividades periódicas de relacionamiento, innovación y formación técnica empresarial.
Es un programa de acompañamiento especializado que busca que las empresas logren su crecimiento y posicionamiento en el mercado, ofreciendo herramientas tecnológicas y asesorías que permitan mejorar la gestión comercial dentro de las organizaciones, conectarlos con nuevas oportunidades y mejorar las ventas de la empresa.
¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo darle forma? La unidad de innovación y emprendimiento de Comfamiliar Risaralda te ofrece la “ruta de emprendimiento” donde aprenderás cómo soñar en grande. ¡Tu tienes la idea, nosotros te ayudamos a materializarla!