Skip to content

ZASCA | Quindío – Agroindustria Lácteo y Café | Segunda Cohorte

Fecha de inicio:
abril 2, 2025
Fecha de cierre: Hasta agotar cupos
Hora de inicio:
11:30 am
Hora de cierre: Hasta agotar cupos
¿Para quién fue creada?

· Para unidades productivas y/o mipyme del sector Agroindustria Lácteo y Café que tengan o no RUT y/o Registro Mercantil (ninguno de los dos casos es excluyente). Las unidades productivas y/o mipyme deben tener mínimo 12 meses de antigüedad en su actividad económica y contar con al menos dos personas mayores de edad vinculadas.
· Se priorizan aquellas unidades productivas y/o mipyme que formen parte de la economía popular, así como organizaciones, asociaciones, cooperativas y pequeñas empresas de Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya, Salento, La Tebaida que agreguen valor a la comercialización. Además, deben estar ubicadas en municipios priorizados y territorios aledaños.

¿Para qué fue creada?

Brindar asistencia técnica que permita incrementar la productividad y competitividad de MiPymes y/o unidades productivas formales e informales del sector de Lácteo y café, a través del fortalecimiento de los procesos de desarrollo productivo sostenible, desarrollo del ser y desarrollo comunitario.

¿Qué beneficios ofrece?

Las unidades productivas encuentran en los ZASCA AGROINDUSTRIA las siguientes líneas de intervención:
• Desarrollo Productivo Sostenible: asistencia técnica para el cierre de brechas en cuanto a la calidad, inocuidad, comercial, logístico y productivo.
• Desarrollo del Ser: asesoramiento para el liderazgo, cambio cultural y relevo generacional.
• Desarrollo Comunitario: Orientación para la asociatividad y la confianza, compras colectivas, asociación para la comercialización y complementariedad en el proceso productivo.