ALDEA impulsará 42 emprendimientos innovadores en negocios culturales, creativos y digitales en Bogotá

ALDEA scrd
  • ALDEA, el programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, abrirá una nueva convocatoria con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para fortalecer iniciativas innovadoras en Bogotá.
  • Los videojuegos, la animación e ilustración digital, el desarrollo de software, los libros digitales, la impresión 3D, el streaming, los audiovisuales y el marketing digital hacen parte de los sectores que pueden resultar beneficiados en este capítulo del programa.
  • Los emprendimientos beneficiados accederán a una “llave” o ‘váucher’ de hasta 50 millones de pesos (según su nivel de madurez) que podrán redimir a cambio de acompañamiento, mentorías, capital productivo y más.
  • Quienes tengan interés en participar en esta convocatoria, deberán postularse a través del siguiente ENLACE o el sitio web: www.innpulsacolombia.com

Bogotá, junio de 2024. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia y en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, abren un capítulo especial del programa ALDEA dirigido a fortalecer y acelerar la consolidación de emprendimientos del sector cultural y creativo que ofrezcan productos o servicios digitales en Bogotá.

Serán 42 los emprendimientos capitalinos seleccionados que podrán impulsar sus modelos de negocio y potenciar su crecimiento a un nivel más avanzado. Los beneficiados podrán acceder a una “llave” o ‘váucher’ de hasta 50 millones de pesos (según el nivel de madurez del proyecto), que podrán redimir a cambio de:

  • Servicios de consultoría que profundizan en temas como modelo de negocio, propiedad intelectual, estrategia de expansión, gestión estratégica del talento humano, equipos globales, productos y servicios escalables y estrategia de posicionamientos, entre otros.
  • En otra categoría disponible están las mentorías especializadas de alto nivel, con expertos que comparten su experiencia y retroalimentación y ofrecen perspectivas estratégicas para ayudar al emprendedor en el desarrollo y crecimiento de su rol empresarial.
  • También podrán canjear sus llaves por acceso a laboratorios e infraestructura, donde podrán desarrollar pruebas y/o consolidación de sus productos, tecnologías o prototipos, así como la medición de resultados, en espacios como parques tecnológicos, centros de investigación y desarrollo (I+D), laboratorios especializados y centros de innovación.
  • Una de las alternativas disponibles a las que podrán acceder los emprendimientos beneficiados en ALDEA, es Capital productivo, es decir, la adquisición de bienes y/o servicios estratégicos para su crecimiento como equipos especializados, productos tecnológicos y servicios de marketing y promoción.

Este capítulo del programa estará enfocado en iniciativas que unan lo creativo, cultural y digital en sus modelos de negocio. Los videojuegos, la animación e ilustración digital, el desarrollo de software, los libros digitales, la impresión 3D, el streaming, los audiovisuales y el marketing digital hacen parte de los sectores que pueden resultar beneficiados en esta convocatoria para emprendedores.

Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, resalta la iniciativa afirmando: “Este programa representa una oportunidad sin precedentes para fortalecer el ecosistema cultural y creativo de Bogotá. La colaboración entre iNNpulsa y la Secretaría de Cultura es un paso crucial para impulsar a emprendedores con ideas innovadoras en el ámbito cultural, creativo y digital. Esta administración tiene como apuesta fortalecer la convergencia digital en Bogotá, estableciendo una ruta para mejorar la alfabetización digital, ofrecer empleo digno para jóvenes, impulsar el crecimiento económico de la ciudad, forjar ciudadanías críticas y digitales, y posicionar a Bogotá como un centro de innovación y creatividad en América Latina».

Quienes tengan interés en participar en esta convocatoria deberán postularse a través del siguiente ENLACE o el sitio web: www.innpulsacolombia.com

“La alianza con la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte del distrito es muy importante para nosotros porque en iNNpulsa estamos convencidos del potencial que tienen nuestros emprendedores creativos y más cuando digitalizan sus modelos de negocio y sus ideas con nuevas tecnologías, lo que les permite llegar incluso a mercados más extensos. Queremos acompañarlos a crecer y eso lo podrán hacer con este capítulo especial de nuestro programa ALDEA”, destacó Hernán Ceballos Gacharná, gerente general de iNNpulsa Colombia y gerente (e.) de Colombia Productiva.

¿Qué es ALDEA?

Es un programa de iNNpulsa Colombia creado para los emprendimientos de alto impacto, que crecen rápida, sostenida y rentablemente, que son escalables e innovadores y que pueden impactar globalmente a su entorno, creando valor para sus clientes y la sociedad al generar empleos de calidad.

Los beneficiarios de ediciones anteriores del programa ALDEA incrementaron los siguientes indicadores clave de rendimiento: en promedio se reportaron entre $50 y $70 millones de pesos en ventas adicionales, multiplicando también sus utilidades y aumentando en promedio 16% los empleos generados. Es importante destacar que el aporte económico del sector cultural y creativo de Bogotá es de $17,2 billones de pesos, representando el 5,5% del producto interno bruto de la ciudad.

Trabajos relacionados