iNNpulsa Colombia con su programa FortaleSER mejoró las prácticas empresariales de 434 unidades productivas de Medellín  

FortaleSER Medellín

iNNpulsa Colombia con su programa FortaleSER mejoró las prácticas empresariales de 434 unidades productivas de Medellín  

  • En alianza con la Cámara de Comercio de Medellín, empresarios de la economía popular recibieron capacitación y asistencia técnica para mejorar su productividad y crecimiento.
  • FortaleSER apoya el fortalecimiento y sostenibilidad de los micro y pequeños negocios de la economía popular y comunitaria del país.
  • En la ejecución de FortaleSER, que inició en 2023, se han atendido 3.591 unidades productivas de la economía popular, de estas unidades productivas el 65,3% son mujeres, el 34.6% hombres y el 0.1% se ubica en otro, todos ubicados en 103 municipios de 25 departamentos de Colombia.

Medellín, junio de 2024. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia y su programa de fortalecimiento y sostenibilidad de los pequeños negocios de la economía popular, FortaleSER, reconoció y graduó a 106 unidades productivas de la ciudad de Medellín y Aburrá Norte por su participación en el desarrollo del programa donde potenciaron sus habilidades en materia comercial, talento humano, organizativo y sostenible. En total, el programa impactó a 434 empresarios de los departamentos de Antioquia, San José del Guaviare y Chocó.

Como parte del acompañamiento a estas unidades productivas, se destacan resultados como la asistencia financiera que recibió el 98 % de los participantes. Igualmente, las 1.205 conexiones comerciales en los nueve eventos de relacionamiento, que permitieron el fortalecimiento de la justicia económica en esta región del país.

“Con el propósito de fortalecer la economía popular, estamos mejorando las prácticas empresariales de los pequeños empresarios y, con nuestro programa FortaleSER, estamos mejorando su productividad y el desarrollo en sus procesos de crecimiento, en pro de que sea dinámico y sostenible”, puntualizó Hernán Ceballos, gerente general de iNNpulsa Colombia y gerente (e) de Colombia Productiva. 

Durante este acompañamiento, los empresarios de la economía popular, en líneas de comercio, gastronomía y alimentos y sector textil, tuvieron la oportunidad de conectar con empresarios referentes de la región, quienes presentaron sus experiencias y entregaron tips y buenas prácticas en el manejo de sus negocios para que las estas unidades productivas apropiaran e implementaran.

FortaleSER en cifras nacionales

Los resultados del programa FortaleSER evidencian la efectividad de las actividades que se desarrollan con los empresarios de la economía popular ya que al finalizar las rutas de intervención se evidencian cambios significativos aplicados en sus modelos de negocios.

En la ejecución de FortaleSER, que inició en 2023, se han atendido 3.591 unidades productivas de la economía popular, de estas unidades productivas el 65,3% son mujeres, el 34.6% hombres y el 0.1% se ubica en otro, todos ubicados en 103 municipios de 25 departamentos de Colombia.

Se evidenció que en el comienzo del proceso de intervención el 27% de los empresarios no llevaban las cuentas de la unidad productiva, logrando al cierre de la ruta que este número sea solo del 3%. Por otro lado, luego de finalizar el acompañamiento de FortaleSER el 91% de los negocios a nivel nacional realiza presupuesto de su negocio en contraste con la misma variable al inicio de la intervención donde solo el 50% los realizaba.

Las actividades económicas en las que se encuentran el 62% de estas unidades productivas corresponde a comercio al por menor en un 16%; gastronomía en un 20%; sistema moda 9,5%; comercio de productos farmacéuticos en un 5,4%; peluquerías 5,2%; ferreterías 3,7%.

El resto de las unidades productivas cuenta con una menor representación para actividades como: operadores turísticos, agencias de viaje, hoteles, entre otras.

Desde iNNpulsa Colombia, fomentamos la justicia económica en todos los territorios del país con más oportunidades para el desarrollo social y económico y programas como FortaleSER que es una muestra del fortalecimiento y la sostenibilidad de la economía popular en el país.

Trabajos relacionados